EL ARTE DE AMAR

Erich Fromm en su libro «El arte de amar» desarrolla una propuesta bellísima del amor, elevándole a la categoría de Arte, porque «un buen amor es una construcción inteligente de dos personas sabias que deciden ser amigos, compañeros, cómplices y buenos amantes»

Y que a pesar de los problemas que nunca faltan se eligen cada día para continuar caminando juntas por la vida

«thTE8GCDGEEl amor es acción,  una actividad, no es un efecto pasivo, es un estar continuado, productivo, que constituye la más alta expresión de potencia, donde experimento mi fuerza, mi riqueza, mi poder. Dar produce felicidad. Lo que a diario puedo dar son: alegría,  interés,  comprensión,  conocimiento,  humor, tranquilidad. Son  todas las expresiones y manifestaciones de lo que está vivo en mí. Al dar así de mi vida enriquezco a la otra persona, se enaltece el sentimiento de vida del otro .

En el amor es imprescindible dar cuidado, responsabilidad, respeto y conocimiento. El amor es la preocupación activa por la vida y el crecimiento de lo que amamos. El amor es un poder del alma”.

El amor materno inculca en el niño el amor a la vida. Es la tierra prometida se describe en la biblia como leche y miel. <la leche es el símbolo del cuidado y afirmación. La miel simboliza la dulzura de la vida, el amor por ella y la felicidad de estar vivo. Para que una madre pueda dar todo esto no basta con que sea una buena madre, sino además también ser feliz, es así como se trasmite al hijo el amor a la vida”.
“El amor paterno es condicional, su principio es: <te amo porque llenas mis aspiraciones, porque  cumples con tu deber, porque eres como yo> este amor debe ganarse y se pierde si no se hace lo esperado. La obediencia constituye la principal virtud. El amor paterno debe ser paciente y tolerante, debe darle al niño un sentido cada vez mayor de competencia y oportunamente permitirle ser su propia autoridad. Este amor le permite al hijo una buena estructura para tomar decisiones y sentirse capaz de afrontar los retos que la vida le impone”.

thy6xr6v9h

 

El amor maduro para Fromm :  lo capacita para superar sus sentimientos de aislamiento y separatividad.”

 

“Respetar significa preocuparse porque la otra persona crezca y se desarrolle tal como es, el respeto asume así la ausencia de explotación”.

“El amor es hijo de la libertad, nunca de la dominación”

Eventualmente, la persona madura llega a la etapa en que es su propia madre y su propio padre, tiene por así decirlo una conciencia materna y paterna. La conciencia materna dice; <no hay ningún delito, ningún crimen, que pueda privarte de mi amor, de mi deseo de que vivas y seas feliz> La conciencia paterna dice: <Obraste mal, no puedes dejar de aceptar las consecuencias de tu mala acción, y especialmente debes cambiar si quieres que te aprecie. La persona madura se ha liberado de las figuras exteriores de la madre y el padre, y las ha erigido en su interior, elaborando una conciencia sobre su capacidad de amar y fundada en la razón y discernimiento. Es en esta evolución donde se fundamenta la salud mental y el logro de la madurez.”  

“La lógica paradójica llega así a la conclusión de que el amor a Dios no es el conocimiento de Dios mediante el pensamiento, ni el pensamiento del propio amor a Dios, sino el acto de experimentar la unidad con Dios. Por lo tanto, lo más importante, es la forma correcta de vivir. Toda la vida, cada acción banal o importante, se dedica al conocimiento de Dios, pero no a un conocimiento por medio del pensamiento correcto, sino de la acción correcta”.

Es imposible repetir cuanto amamos a alguien y al mismo tiempo lastimar, castigar, culpar, controlar, someter etc. Sin embargo nuestro amor surge del amor que vimos en nuestros padres como pareja afectiva, ellos fueron nuestro ejemplo en este arte. Cuando llegamos a ser adultos si logramos trascender estas formas aprendidas, es muy posible que tomemos la decisión de amar de forma madura, para ello se requiere que nuestro adulto tome las riendas de nuestra vida, se libere de su individualismo, reconozca su ligazón con la humanidad y viva la comunión consigo, con los demás y con Dios.

“Es importante destacar un paralelo entre el amor a los padres y el amor a Dios: en la etapa de la plena madurez, se ha liberado de las personas de la madre y el padre como poderes protector e imperativo; ha establecido en sí mismo los principios materno y paterno. Se ha convertido en su propio Padre y Madre; es padre y madre. En esta etapa madura Dios deja de ser un poder exterior, en la que el hombre ha incorporado en sí mismo los principios del amor y la justicia, en la que se ha hecho uno con Dios y eventualmente a un punto que solo habla de Dios en un sentido poético y simbólico”.

El arte  de Amar, Erich Fromm, Paidos contextos 90 2012 México 198 pags. 1ª edición 1959

th5N4QYLTMth98JRFOV0

 

2 Comentarios »

  1. el amor es un poder activo en el hombre, un poder que atraviesa las barreras que separan al hombre de sus semejantes y lo une a los demás, el amor lo capacita para superar sus sentimientos de aislamiento y separación.”
    Nuestra forma de amar también se desarrolla y madura, cuando reconocemos nuestra esencia divina y simplemente la ponemos en práctica.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s