PLACER Y FELICIDAD

Hedonismo.-m. doctrina que considera el placer como único fin de la vida”

“Felicidad.-estado de ánimo de quien tiene lo que desea o algo que le proporciona satisfacción o alegría completa, satisfacción, contento”
sociedad_consumo22

frases de placer

Estamos tan acomodados a nuestra vida moderna que no nos cuestionamos los indicadores del mundo del consumo para ser felices.  Así por ejemplo una persona que está al corriente de lugares para vacacionar, clubes,  espectáculos, nuevos restaurantes, plazas comerciales, tiendas y lugares comunes se dice que es moderna, versátil y por supuesto feliz.

Y es obvio que si esta  época es de intercambio de dinero por mercancías y  producción a gran escala de cosas (la mayoría innecesarias) es muy difícil sustraerse a tenerlas.  Es más el día que nos abstenemos de algo, hasta nos  sentimos tristes,  pues en este gran monstruo de la mercadotecnia nos hace creer que la felicidad se compra y que los placeres son los componentes esenciales.. Esta misma ataca de forma repetitiva a nuestros egos y  ha logrado convencernos que tener cosas es la fórmula para encajar, cuadrar y creérnosla, como único camino hacia la felicidad.

También se ha confundido la diversión con la felicidad . Algunos estudiosos de la mercadotecnia  aseguran  que aquellos que más consumen diversión creen ser más felices.

Estar durante el día en varios lugares de consumo es sinónimo de éxito. Si no me muevo, no salgo, no voy, no compro, no me incluyo en la masa amorfa que vive para comprar entonces soy un anticuado, amargado, desadaptado y raro. En esta realidad que compartimos prevalece la  creencia de  que la felicidad proviene de afuera no de adentro. Entonces dedicamos la mayor parte de nuestro tiempo a planear, esto es vivir en el futuro, la siguiente fiesta, cumpleaños, vacaciones etc. e invertimos  mucho presupuesto para destacar y dejar con el ojo cuadrado a quienes  nos vean a través de fotos o asistan personalmente a los mencionados eventos. Es increíble la cantidad de cosas de las que depende mi popularidad: el acaparar la atención, ese despertar la envidia de los demás, o bien su admiración, publicarlo inmediatamente en mi muro y en retribución es la dosis de satisfacción que engrandece mi ego, aunque solo sea momentáneo.

Otras cosas a las que se les adjudica demasiada felicidad es el portar marcas, en la ropa, calzado, accesorios, alhajas, bolsas, perfumes etc. No basta con andar bien vestido, ser pulcro sino además traer lo que está de moda y que haya costado mucho, pues la marca lo vale, y  que no decir del celular,  muchos niños y  jovencitos exigen a sus padres aparatos sofisticados solo por el hecho de que en su clase hay competencia para ver quien porta el más caro. y pobrecito de aquel que trae el más económico pues será objeto de burlas y discriminación.

Gran culto al hedonismo, buscar saciar comiendo, bebiendo, comprando y  acumulando

Se nos inculca una forma de vida, una forma de pasar el tiempo, de gozar y de ser feliz. Lo curioso es que habiendo comprado descubrimos que nos  seguimos sintiendo incompletos, vacíos, con un hueco que nada llena.

Si le sigo apostando a tener cosas para sentirme completo,  conectado y  en sincronía, mi  frustración seguirá en aumento.

Sospecho  que hay bastante gente que no se la cree al sistema, pues está consciente de que la felicidad se edifica, se construye día con día a través de la forma en que existimos en el mundo  aún mejor,   que perseguimos diferentes formas de soñar y de existir  para estar bien con nosotros mismos. Comer y lamer una paleta embarrándome la ropa, masticar mis alimentos, acariciar a mi mascota, llenarse los sentidos con  frutas y verduras en el mercado, inundarse de aromas, quedarse quietecito sintiendo la respiración no existen  como acontecimientos importantes en las guías para ser felices.

Soy una persona, un ser humano, unido a los demás aunque no me dé cuenta  y lo que mejor puede rescatarme es mi amor por mí y por la humanidad. Sentir que valgo por el solo hecho de existir, que mi vida tiene un sentido, que no estoy aquí solo para tomar, recibir, sino también para dar, para legarle algo al mundo. Esa  contribución que el mundo necesita de mí, mi gota de agua en el océano tiene que ver con hacer lo que más me gusta, lo que me apasiona, lo que más disfruto realizar, eso que haría aunque no me paguen.

La felicidad tiene que ver con nuestro ser, con la parte esencial de nosotros, donde reside la paz, la armonía, la ausencia de deseos, es mirarme desde fuera y sentirme conectado con el universo, con el infinito. En ese lugar donde no hay necesidad de nada y veo el mundo con amor, comprendo mi papel dentro de él y me siento integrado con el género humano y al hacerlo entro en mi propia divinidad.

. Diccionario enciclopédico para el siglo xx

Woman stretching on rock against cloudy sky

images

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s