“El sano sentido del humor”

“No te tomes la vida tan en serio de todas formas se va a reír de ti” Es una frase llena de sabiduría que nos remite a la percepción  que tenemos de nosotros.  Se puede entender como una capacidad especial para tomar la vida propia con una cierta disposición lúdica y grado superior de inteligencia llamado sentido del humor

  Para desarrollar sentido del humor requerimos una auto-imagen sana que nos permite reírnos de nosotros mismos reconociendo nuestras imperfecciones, nuestros límites y carencias. Al mismo tiempo  ayuda a reconocer a expectativas infantiles y poco realistas.

Abraham Maslow afirma que personas auto-realizadas se caracterizan por la des-preocupac ión, el sentido del humor, espontaneidad, creatividad, agudeza perceptual e independencia.

03_sentido_del_humor_chiste_gracia_quo_193_galeria_landscape

Se conoce como ‘Humor’ a todas aquellas experiencias, sensaciones, representaciones y formas de entender la realidad que tienen como relato el divertimento y la alegría. El humor se relaciona directamente con la capacidad de generar entretenimiento en las personas, el cual se hace presente en la mayoría de las situaciones a través de la risa. Se considera que el humor es una capacidad que poseen todos los seres humanos independientemente de la cultura, el medio socio-económico o geográfico en el que se inserten, aunque el modo de activarse puede no sólo variar de sociedad en sociedad, de cultura en cultura sino especialmente de individuo en individuo, volviéndose entonces un fenómeno altamente complejo e indescriptible en términos científicos

via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/general/humor.php

Esto significa que no es gracioso ni divertido a los ojos de todos un hecho etiquetado como tal.

¿TIENES SENTIDO DEL HUMOR?

Hay personas simpáticas por naturaleza, son personas que saben arrancar una sonrisa a los demás en los momentos más embarazosos. Otros, en cambio, todo lo ven gris, rutinario, complicado…

El sentido del humor permite vivir mejor y ayuda a relacionarnos más y mejor con los demás. Las personas huyen de los amargados y de las personas problemáticas y buscan las personas que puedan ofrecer más alegría y esperanza.

Tener sentido del humor no es ser chistoso ni tampoco burlarse de los otros para provocar la risa. El sentido del humor es sacar chispa a las cosas que nos suceden, a las que cosas que ocurren en el día a día. También lo  opuesto a la ironía.

¿Cómo es una persona sin sentido del humor?
Es seria, grave, responsable en exceso. No se toman nada a broma, todo está sujeto a la máxima tensión y concentración, los fallos están excluidos aún en los detalles más insignificantes.
Son perfeccionistas y la gente que les rodea prefiere huir ya que no pueden mantener ese nivel  exigente de perfección que ellos demandan.

¿Qué es el sentido del humor?
Es la capacidad que tiene una persona para des-dramatizar y relajar las situaciones de la vida poniendo el acento en lo que tiene de contradictorias, sorprendentes, ridículas y paradójicas. Para lograr esto es necesario tener la voluntad de descubrir las claves del humor: lo que nos hace reír, lo imprevisto, lo ilógico, el sinsentido.
Equivale a ser flexible y además a estar dispuesto a ayudar a que el ambiente donde estamos, trabajo, familia, etc. se liberen de rigidez y de tensiones, encontrando el lado amable a todas nuestras experiencias.

Según la Psicología bio-psico-social, nuestra personalidad es nuestro conocimiento junto a las emociones que sentimos y esa mezcla es la que se refleja en nuestra conducta. Pues al desarrollar nuestro sentido de lo cómico lo que queremos es lograr una conducta que manifieste el disfrute pleno de la vida y ayudar a mejorar las de los demás. Es decir, reír mucho y de todo, y con todos, no de todos.

“En Filosofía para la vida se dice: El humor es un instrumento apropiado para promover la tolerancia, lo que llevó a Lichtemberg a escribir: «Nada determina más el carácter de una persona como la broma que la ofende». El humor permite ver lo que los demás no perciben, ser consciente de la relatividad de todas las cosas y revelar con una lógica sutil lo serio de lo tonto y lo tonto de lo serio. A veces el mejor consejo es el que proviene de un chiste y no de una formulación teórica.

El humor es una demostración de grandeza que pareciera decir que en última instancia todo es absurdo y que lo mejor es reír, como aquel condenado a muerte que llevan a la horca un lunes y exclama: «¡Bonita forma de comenzar la semana!». El humor es una afirmación de dignidad, una declaración de superioridad del ser humano sobre lo que acontece

Recordar con filosofía, tal el refrán castizo para el que «tomarse las cosas con filosofía» equivale a tomarse las cosas con alegría, con uno de los sentimientos más serios, gratuitos y paradójicos con que podemos cepillarnos las telarañas del alma.

Fragmento de Artes del buen vivir, Roxana Kreimer, Ediciones Anarres)

 

608e1cd6cea8cf3415e51b485fffaccb

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s