CAMINO A LA SABIDURIA
Es en la madurez cuando muchas personas adultas volvemos a examinar las decisiones tomadas en años anteriores y los logros que hemos obtenido respecto a nuestra intimidad, paternidad o maternidad y profesión.
Un individuo maduro se distingue por el control que logra de su vida emocional, y gracias a esto puede afrontar los problemas de la vida con mayor seguridad y serenidad.
Es la madurez una etapa marcada por la transición hacia la senectud en la cual los adultos maduros deben afrontar y ajustarse a cambios principalmente en las relaciones familiares, de pareja, sociales y laborales, así como a los cambios fisiológicos propios. Es importante señalar la necesidad de aportar importantes contribuciones a distintas generaciones y a la sociedad en general.
Desarrollamos generatividad esto es desear legar algo a nuestro mundo, en recompensa por todo lo que hemos recibido a cambio. Puede ser: servir a los demás, ser útiles o dar sin esperar algo a a cambio.
Los 60 años puede ser una época muy interesante en la vida de una persona, un caudal de alternativas aparecen y la vida se vuelve más fluída.Podemos emplear el tiempo en solo aquello que nos deleita, en aquello que resulta fascinante o apasionante. Puesto que ya no hay que dar cuentas a nadie, ya no hay que quedar bien, ya no hay que demostrarles a los demás que tan capaces somos .Es una época en donde se exploran nuevas opciones tanto en talentos, como en aptitudes y en valores, se intenta consolidar lo que ya se tiene e integrar un abanico de posibilidades en todos los rangos. Realizar cosas que en verdad nos agradan nos regresan a un tiempo lejano, el de la niñez, donde deseábamos jugar, dibujar, estar con otros niños, correr, saltar, hacer travesuras, llenarnos los bolsillos de guijarros, cantar, y nunca cansarnos de estar haciendo algo. Es este tiempo donde podemos reivindicar muchos anhelos, fantasías, sueños que permanecen por ahí guardados. Arriesgarnos a perseguir nuestros sueños, y para ello debemos tener el valor de rescatarlos como algo muy valioso, esto es sin juzgarlos.
Con más experiencia y más sabiduría, se puede disfrutar mejor los días que vienen. Se siente muy cerca la anhelada tranquilidad: uno se acostumbra a la jubilación y se tienen muchos amigos. “Hay mucha más ‘compinchería’.
Ya pensionadas, hay tiempo y ahorros”, comenta Isabel Londoño, ‘coach’ y directora de la Fundación Mujeres por Colombia. Algo particular de las sesenteras de ahora es que no se sienten viejas. “Antes se ‘deterioraban’ más, lucían más aseñoradas”, dice la psicóloga María Elena López. “Ahora tienen mucha energía y entusiasmo”
He aquí una serie de cosas que se pueden intentar: Viajar, aprender nuevas cosas, conocer nuevos amigos, cuidar la salud, arriesgarse, tener un reto, vivir el amor, servir a los otros, perdonar y mantener la fe por mencionar solo algunos.
UNA SOLA VIDA
Conté mis años y descubrí que tengo menos tiempo para vivir de aquí en adelante
que el que viví hasta ahora.
Me siento como aquel niño que ganó un paquete de dulces: los primeros los comió con agrado, pero, cuando percibió que quedaban pocos, comenzó a saborearlos profundamente
Ya no tengo tiempo para reuniones interminables, donde se discuten estatutos, normas, procedimientos y reglamentos internos, sabiendo que no se va a lograr nada
Ya no tengo tiempo para soportar a personas absurdas que, a pesar de su edad cronológica, no han crecido.
Ya no tengo tiempo para lidiar con mediocridades.
No quiero estar en reuniones donde desfilan egos inflados.
No tolero a manipuladores y oportunistas.
Me molestan los envidiosos, que tratan de desacreditar a los más capaces, para apropiarse de sus lugares, talentos y logros.
Quiero la esencia, mi alma tiene prisa….
Sin muchos dulces en el paquete….
Quiero vivir al lado de gente humana, muy humana.
Que sepa reír de sus errores
Que no envanezca con sus triunfos.
Que no se considere electa, antes de hora
Que no huya de sus responsabilidades.
Que defienda, la dignidad humana.
Y que desee tan solo andar del lado de la verdad y la honradez
Quiero rodearme de gente, que sepa tocar el corazón de las personas…
Gente a quien los golpes duros de la vida, le enseñó a crecer con toques suaves en el alma.
Si…tengo prisa por vivir con la intensidad que solo la madurez puede dar
Pretendo no desperdiciar parte alguna de los dulces que me quedan…..
Mi meta es llegar al final satisfecho y en paz con mis seres queridos y con mi conciencia
Tenemos dos vidas, y la segunda comienza cuando te das cuenta que solo tienes una.
Mario Andrade, poeta brasileño
Cuando dejamos de trabajar surgen infinitas dudas de cómo será nuestra vida, sin embargo hay una sabiduría interior que nos guía al reencuentro con lo que dejamos pendiente. Reconciliar y actualizar fantasías, anhelos y sueños puede convertirnos en personas más sabias.
Me gustaMe gusta
me gusto el articulo en la parte que se refiere de los 60 años que es la etapa en donde se debe de disfrutar por que lo mas difícil ya se ha pasado y sobre todo por que ya no se rinden cuentas, y que se debe de fluir ,dejar preocupaciones y salir al mundo ,para gozar de todo lo que dia a dia nos proporciona .muchas gracias por este articulo . gaby avila
Me gustaMe gusta
Si Gaby renunciar al estrés que acompañó nuestra vida es una victoria que logramos si nos permitimos fluir a un ritmo pausado pero a la vez gozoso.
Me gustaMe gusta