Acuerdos que atan y matan
Desde la P N L estar programados equivale a haber guardado datos…¿de quién? obviamente de una figura de autoridad, un ejemplo de ello sería lo que nuestra madre nos ha dicho : “te enfermas porque no me haces caso”, ”Tienes que cuidar de tus hermanos”, “los niños que son conformes son los mejores”, “tú me vas a matar con tu desobediencia”, “búscate un hombre que valga la pena”. Estos decretos constituyen creencias encadenadas no lógicas que dominan nuestra vida ya que no son observables a simple vista, casi siempre subyacen a nuestra estructura superficial, pero se hacen visibles por la forma en que hablamos, la forma en que se dicen las cosas, ejemplo (Uno de mis defectos es ser muy aprehensiva)…..quién lo puso en mi cabeza? Papá, mamá, mi pareja, algún profesor? -es así como emergen de nuestra estructura profunda o subconsciente-.
“La programación se realiza de diferentes maneras ya sea en forma seductora, en forma de amenaza, de consejo, como dar instrucciones o chantaje. y conlleva distintos personajes: el niño interior, el padre o adulto interior y la relación interior. Se le llama «niño interior» a la parte de la personalidad que representa todos los sentimientos y experiencias infantiles, al «adulto interior» al padre a quien nos parecemos, y «compañero interior» a la persona con quien repetimos la relación programada y a la «relación interior» a la manera programada de relacionarnos”.
Casi nadie está consciente de las actitudes que asume mientras se relaciona ejemplo: como alguien desamparado, como alguien con poder, dominante, pasivo, permisivo, soberbio, humilde etc.
Fue durante nuestra infancia que experimentamos circunstancias y emociones, quizá harto desagradables, mismas que tuvimos que aprender a reprimir. Ya adultos repetiremos automáticamente dichas emociones, y de aquí en adelante nos van a controlar.
Somos programados a través de las creencias que sostienen nuestros familiares, educadores y figuras con autoridad sobre nosotros. Dichas creencias no son verdaderas en la mayoría de los casos, sin embargo son cercos que delimitan conductas en todas las personas. Si por ejemplo mi creencia es todos los hombres son infieles, entonces lo que yo voy a encontrar y atraer para mí son este tipo de hombres.
Existen creencias limitantes pero también las hay liberadoras. Las creencias limitantes te restan poder, te inhiben, las utilizas para justificar tu pasividad. Las liberadoras en cambio estimulan tu iniciativa y te ayudan a superarte. Cuando quieres quitar una creencia que te perjudica: (En nuestra familia nunca ha habido divorcios) debes substituirla por otra liberadora:(Tengo derecho a decidir con quiero pasar el resto de mi vida)
“Las razones por las que escogemos cualquier cosa, desde el sabor de una bebida, hasta la persona con la cual planeamos pasar el resto de nuestras vidas, no son el resultado de lo que deseamos, sino de cómo estamos programados subconscientemente para atraer o evitar, seleccionar o rechazar, aquello que decimos desear”
“La mayoría de nuestras preferencias no provienen de nuestra mente consciente, no son una elección, la mente subconsciente es la que se encarga de escoger la relación perfecta para ti Tendemos a elegir de manera consistente, al mismo tipo de persona con la que hemos tenido problemas en relaciones previas.”
“Elegimos a una persona que nos recordará a uno de nuestros padres, con la cual volveremos a reproducir y vivir las mismas situaciones que conocemos, sean agradables o no, y si no intenta definir a cada uno, a tu padre y a tu pareja, ve que aspectos tienen en común.”
Lo que determina la selección de pareja no es cómo fueron mis padres conmigo, sino cómo fueron el uno con el otro durante mi temprana infancia, la forma en que se relacionaban, maltrataban, enojaban, castigaban, acariciaban, reían y divertían.
“Siendo que cada persona se parece más a uno de los dos padres (padre o adulto interior), que al otro, buscará a una persona que se parezca al otro padre (compañero interior), sea que haya sido buena, mala o espantosa. Ese es el motivo por el cual uno repite patrones. Aunque se haya jurado nunca hacerlo”. Es un condicionamiento subconsciente, por eso uno no se da cuenta en qué momento eligió lo mismo. Date cuenta que tu madre y tu esposa se parecen, y posiblemente tu cuñado y tu papá.
Si de niño escuchabas con frecuencia: <no te lo mereces>, <eres malo>, <no sirves para nada>, <dios te va a castigar>, <deberías ser como tu hermano>, <nunca llegarás lejos>,< tu obligación es quedarte a cuidar de nosotros>.No es de extrañar que todos estos condicionamientos te estén impidiendo ser exitoso, dejar a tu familia, emprender algo grande que experimentes culpa, ,etc. Todo esto está grabado en el subconsciente y hay que removerlo. Es muy probable que desconozcas todo aquello que te mantiene atorado.
Expertos en constelaciones familiares y PNL son los indicados para hacer modificaciones a las creencias que te dañan.
La ciencia de la vida Lucie Perrault México 2014 tu libro en 21 día spp-73-79