SER DUEÑO DE NUESTRO TIEMPO

ggg

 

 

 

Boletos de avión volando en nuestros rostros, despedidas y reencuentros, un volveré, un se acabó, o quiero otra oportunidad: nos referimos a la duración de situaciones, de experiencias, sujetas a cambio, que definen periodos, épocas, un antes, un ahora y un después, Un momento presente que puede ser inaceptable, insufrible, inevitable con el mal hábito de nuestra mente para escapar del ahora o bien vivir anticipadamente un futuro donde nos regodeamos, donde todo es perfecto, donde no caben imprevistos.
Del latín, ”tempus” el tiempo es un concepto amplio que se aplica en diversos contextos. El tiempo puede ser visto como la magnitud física que permite secuenciar hechos y determinar momentos y cuya unidad de medida es el segundo.
San Agustín plantea tres distintos tiempos: el pasado, donde se ubican las cosas que ya no existen; el futuro que plantea lo que vendrá, y el presente que inmediatamente se convierte en algo que no existe, convirtiéndose para este filósofo en una verdadera paradoja.

 

 

 

Kant, para quien el tiempo ni está relacionado con el movimiento ni con una experiencia intrínseca al alma, sino con una capacidad humana interna para percibir la realidad, es decir, para poder organizar las experiencias. Siendo entonces correspondiente al entendimiento de cada individuo, el tiempo existe en cada persona
Según Echart Tolle; “el estrés moderno proviene de ocuparnos obsesivamente en llegar al futuro, utilizando el presente solo como un medio de llegar allá. Es decir estar aquí pero querer estar allá, o negarnos al presente por desear estar en el futuro”( 2 )
Tiempo, lo más valioso cuando hay vida, magia hecha verdad con una varita, deseos que se transforman en experiencias concretas, acuerdos para ir en la misma dirección, , darnos la oportunidad de volar, en imaginación, en pensamiento, en sensación, salir de lo lineal y acceder a espirales, donde todo es infinito, es absoluto. Donde todo sucede a una velocidad vertiginosa, y de pronto se detiene, y nos miramos para sentirnos parte de un universo y , abrazarlo, sabiéndonos cercanos, unidos por energías cósmicas. El tiempo es la decisión de experimentarnos de permanecer siendo, de estar, de conexión, es la decisión de permitirnos sumergirnos en cada momento presente, evitando pensar o razonar o calificar eso que estamos sintiendo, es medirnos con lo que pensamos, y con lo que interpretamos. Se dice que se lleva nuestros mejores momentos, que es cómplice de nuestros más secretos anhelos, que todo lo que queremos seguro nos lo va dar. Es aliado e impostor.
Está a nuestro servicio cuando lo valoramos y organizamos en función de lo que necesitamos, se burla de nosotros cuando frustra nuestros planes, se ríe a carcajadas cuando nos dejan plantados, cuando se nos va un avión, cuando nos sirven la cena demasiado fría, cuando tenemos que dejar el café porque estaba demasiado caliente. Para todo hay un tiempo, mismo que se va llevando oportunidades, planes y situaciones porque somos parte del movimiento del cosmos.

Tiempo, de amar, de dar, de recibir, de cosechar, de llorar, de perdonar de reconciliar, de cambiar, de enfocarse, de regresar, de reconsiderar, de brincar, jugar, bailar, de cantar,  de arrepentirse, de vencerse, de mirarse sin caretas de custodiar la felicidad, de exorcizar la obscuridad, . Tiempo de renacer, tiempo de volver a la infancia, tiempo para crecer, tiempo para dejarse ir.
De que me estoy perdiendo en este preciso instante? Qué si puedo hacer? Que ya no puedo hacer, tomar conciencia de ello quizá nos sirva para dedicarnos a vivir lo que verdaderamente nos gusta, nos hace vibrar, y nos da felicidad.
Dice Carlos Fuentes: “El tiempo es como un huracán que nos llega del futuro. No queremos admitirlo porque en el futuro nos espera nuestra muerte. Preferimos privilegiar al pasado y convertirlo en tiempo domesticado, y, a veces en tiempo olvidado. Creemos que no existe sino el presente….Pero hay presente vivo con pasado muerto? Mas cuando todo se conjunta y se resuelve, abrimos los ojos y vemos el tiempo acercarse desde el futuro, porque allí espera el siguiente amor, el siguiente libro, el siguiente amigo, que son quienes –si nos recuerdan y nos aman, nos darán al cabo nuestro tiempo.” (1)

 

Tatuajes-de-relojes-5-600x466

 

 

 

 

(1) Citado por Sergio Pitol en el tercer personaje ediciones era, México 2013
(2 ) El poder del ahora Eckart Tolle, Edit. Grijalbo Méx. 2017

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s