CIERRA TU RUPTURA AMOROSA CON AMOR

parajasinhijos

Uno de los mejores momentos para averiguar quién eres y qué quieres de tu vida es justo después de una ruptura. –Mandy Hale.

¡¡Ojala que con un «adiós de despedida a lo que hubo entre tu y yo» -fuesen puntos suspensivos…- y de pronto nuestro corazón recupera la paz y el alma su alegría e ímpetu de vivir!!
Si la relación llegó a su fin y existe una firme determinación de no dar marcha atrás porque ya se intentó todo, se agotaron los recursos y nada puede hacerse ya, lo que sigue es soltar y dejar ir con amor.
Tener muy claro cómo es que llegamos hasta aquí, que tipo de situaciones gastaron la relación, si establecimos acuerdos, si se pusieron límites cuando fueron necesarios o quizá nos quedamos callados, aguantamos y finalmente reventamos.
En una ruptura no hay culpables, hay dos personas con una historia, con un modelo de crianza, con hábitos y costumbres arraigadas, a veces demasiado difíciles de modificar. Y aunque resulta difícil tomar conciencia de nuestras limitaciones con las que danzamos en pareja, es muy reconfortante identificar cuales fueron nuestras victorias, en que crecimos, si estuvimos dispuestos a ceder, negociar y conceder .En esencia de qué forma esta relación nos convirtió en mejores personas.
Se necesita una buena dosis de honestidad para reconocer con objetividad de qué manera nos prodigamos en la relación, esto es si le sumaba o restaba lo que nosotros aportamos.

thK0ZU3OG7
Cómo continuar?…. Lo más importante es la aceptación, Hubo una relación, sucedió, fue hermosa, tuvo momentos buenos y malos, ambos pusimos a disposición de la relación muchos de nuestros recursos, , la relación nos permitió aprender mucho de nosotros mismos, nos abrió nuevas facetas, tuvimos la oportunidad de mostrarnos, fue un gran trabajo el que cada uno realizo para aprender a vivir en sintonía con un compañero.
Siente la enorme alegría de haberte dado la oportunidad de haber vivido esta experiencia, agradece a tu pareja y a la vida por todo lo vivido, lo aprendido, aunque hayas cosas que resulten desagradables, reconoce en ellas una gran herramienta.
Honra todos los momentos que llenaron tu existencia, las alegrías, los sinsabores, los desacuerdos, los momentos cruciales, cada descubrimiento. Dedica tiempo a elaborar un recuento de momentos singulares y significativos.
No dejas de amar a esta persona, más bien aprendes a vivir sin ella, pues lo que amamos verdaderamente no se puede sacar del corazón solo por mera voluntad.
Terminar implica reconocer y aceptar que hay que movernos de lugar, dejar de aferrarnos, renunciar al apego de objetos, cartas, fotografías, regalos y todo aquello que nos remite al pasado.
La mayoría de parejas reconocen en lo más profundo de su ser que albergan una esperanza de regresar e intentar otra vez haciendo a un lado el pasado y empezar de nuevo.
También es común que se afrontan momentos de mucha ansiedad y queremos escuchar o ver a esa persona a la que estamos dejando.
A veces oírla es suficiente para hallar calma en nuestro corazón.
También en momentos cruciales lo que más deseamos es que esa persona que ha sido parte de nuestra vida nos escuche y consuele.
Desengancharse significa observar que tipo de creencias ocultas me mantenían con la persona. Esto es que papel jugaba cada uno en la relación.
Walter Riso en su libro “Amores altamente peligrosos”, menciona ocho estilos afectivos comunes en casi todas las relaciones y que pueden presentar algunas o muchas características sumamente destructivas en una relación amorosa.

_wdl8992
No hay un modelo para el buen manejo de una ruptura amorosa, a veces seguimos relacionándonos cómo antes, hay quienes prefieren retirarse por un tiempo o buscarse de vez en cuando. Lo que debe evitarse es la crueldad. Esto es que si mi ahora expareja me busca para dialogar no tengo porque usar la hostilidad para evitarla.
En el proceso de desprendimiento los tiempos no son iguales en hombre y mujer, habrá quien requiera durante mayor espacio, comprensión y soporte, en esta parte es necesario hacer saber al otro que disposición hay para darla.
Habrá días grises y otros soleados, es normal, nuestra mente va a tardar un poco en acostumbrarse a su nueva condición.
Que lo vas a extrañar, claro que sí por supuesto y mucho, vas a extrañar la relación, vas a extrañar a ese ser que fuiste mientras estuvieron juntos, y recordarle cada vez menos hasta que sea algo que deje de afectarte.
La vida sigue, acostúmbrate y dentro de tu corazón repite, soy un ser completo, estoy vivo, y reúno energías y alegrías para seguir adelante.

thRSZAP942

Amores altamente peligrosos Walter Riso.Ed. Planeta. Méx. 2018

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s