Seguir presente a través de la palabra

un libro representa sembrar semillas que nos transforman

Amo leer, la lectura me ha dado los mejores regalos en todas las etapas de mi vida y les platico que   aprendí a leer a los cinco años, y, cursando mi primer año en primaria  era yo quien tomaba la lectura a mis compañeros de salón en apoyo a mi profesora.

Devoraba todo lo que papá traía a casa: la revista “Siempre” que hablaba sobre la política en México, “la Familia”,   revistas de historietas como la pequeña lulú, Chanoc, lágrimas y risas, enciclopedias y libros que hablaban de temas por demás incomprensibles para mí. Me escondía para leer  evitando así  participar en  las labores domésticas, motivo por el cual se me castigaba frecuentemente. De niña llevaba un diario que celosamente guardaba en una caja fuerte,(bueno aún sigo teniendo un diario)  Durante toda mi vida he sido una lectora constante en  temas de Psicología,    Filosofía y  literatura contemporánea.: Julio Cortázar, José Agustín, Sergio Pitol, Milán Kundera, Mario Benedetti, Carlos Fuentes, Isabel Allende,  Gioconda Belli, entre otros muchos,  siempre buscando  el sentido de la vida, la condición humana,  e infinidad de respuestas a preguntas  que aun ahora no logro resolver.. Así que entre todos estos autores que me han acompañado toda una vida fue que yo decidí que algún día escribiría un libro -aunque no tenía la menor idea acerca de qué-  y claro permanecía en mi sub-consciente.

 No  hice una planeación de los cómo para  su publicación   y con todo un buen día se acomodaron todas las condiciones para salir a la luz.

Había publicado  artículos en un par de revistas con un muy corto alcance, también gane un concurso en el IMSS con el tema “el humanismo en tu centro de trabajo”,  ya siendo docente de bachillerato  se nos invitó a los profesores de Psicología a elaborar   lecturas exprofeso para la asignatura y  fui de las más entusiastas proponiendo temas sobre la autoestima, el duelo y las emociones así sucedió por varios años, pero fue hasta que me jubile como profesora es  que abrí un blog donde empecé a publicar artículos sobre temas que deseaba explorar, siempre desde un enfoque reflexivo y crítico.

Sin la menor idea de lo  que vendría después de imprimirlo, y hacer algunas presentaciones públicas, el libro me ha ido llevando por inimaginables caminos, personas y situaciones insospechadas.   Confieso que me ha movido, me ha sacado del estado de aletargamiento en el que me fui instalando después de jubilarme. El primer cuestionamiento es “la congruencia entre lo que escribo y mi forma de vivir”, ¿si he accedido a esas formas recomendadas en forma de alternativas en mi vida diaria? ¿Si estoy logrando un grado aunque sea chiquito de evolución paralelo o análogo a lo que escribo?

Este mi libro” De la Razón al Corazón” se ha convertido en la brújula que orienta mis acciones.

 He aprendido a desarrollar un diálogo coherente, pausado, armonioso y a su vez claro y directo para explicar lo que escribo, lo que intento explicar más allá de las palabras es lo que a mí me sucede con respecto a él. También he aprendido a sonreír frente a una cámara, sacar esa parte juguetona de mí no acartonada ni fúnebre, así también a comunicarme de manera clara y sencilla, probar el dejar de hablar como la profesora, sino como la persona que me habita.

He  Salido a ofrecer el libro en  algunos  posibles lugares: tiendas, librerías y escuelas, incluyendo los consultorios de algunas amigas, y a su vez dándome la oportunidad de explicarlo, iluminarlo, detallarlo como la gran prueba de que tanto lo conozco y de cómo me llevo con él. Logre también mayor  credibilidad en mis publicaciones de mi página web y me sigo esmerando en pulirlas con amor,  así también retomando temas que a las mayorías nos preocupan y  afecten. Actualmente estoy visitando comunidades rurales para hacerlo llegar a profesores y orientadores, así también tener un intercambio de ideas acerca de la educación.

 También me ha llevado a comunicarme más a través de las redes sociales a través de mi página, de mis historias y  estados en  Facebook, de mi página web, a estar más pendiente de lo que ahí expongo, aprovechándolas  para compartir todo lo que se, improvisando a veces.

Aprender armar un curso en línea y experimentarlo con mis recursos y limitaciones. Usar una plataforma virtual para tomar cursos, para dar psicoterapia, para facilitar un taller literario,  para  charlar con amigos, clientes y prospectos a través de  ella Hacer campañas publicitarias, dar empleo a más de tres personas ha representado un reto que jamás me imagine.

He ganado espacio como escritora, comunicóloga, terapeuta, mamá, profesora,  y profesional de la salud además de muchísimos amigos más; alguien que viaja, se divierte, come, hace ejercicio, una persona como las demás, que busca la complicidad, compartir,  y  seguir presente a través de la palabra.

Photo by Monstera on Pexels.com

7 Comentarios »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s