Tener desarrrollado el musculo de la tolerancia a la frustración nos evita dolor innecesario, no siempre se consigue lo que se desea, y caminos para conseguirlo hay muchos, esto es lo que hay que enseñar a nuestros hijos.
La palabra solidaridad proviene del latín soliditas, que significa que algo es homogéneo, físicamente entero, unido y cuyas partes de igual naturaleza. Si alguien está siendo golpeado frente… Leer más De metiche a solidario →
“Hay personas que afirman que perdonan pero no olvidan”, hay quienes creen que perdonar es estar de acuerdo con lo que provocó aquello que hay que perdonar, hay quienes creen… Leer más Yo perdono pero no olvido →
Le tenemos tanto miedo que evitamos hablar de ella, hacemos rituales para alejarla, nuestra relación con ella es evasiva.Y es lo único seguro que hay, mejor aprender a sobrellevarla, total, camina detrás de nosotros.
los limites son acciones que ponemos para cuidar nuestras propias necesidades y lograr mayor empatía para acompañar a los demás.
La expresividad amorosa debe ser enseñada desde la infancia, nuestro cuerpo es la vertiente de ser el instrumento idóneo para conectarnos con los demás. Es a través de las caricias al pequeño, el beso, el abrazo, acariciar el cabello, mirarle a los ojos, sonreír y escucharle con atención que ayudaremos a que integre sanamente su sexualidad, impulsándolo a buscar el contacto físico con los demás, enseñándole que la piel es por naturaleza, el órgano sexual más importante de cuantos poseemos. Un aspecto central en la educación sexual de cualquier individuo… Leer más Aprendizaje de la expresión amorosa →
“No te tomes la vida tan en serio de todas formas se va a reír de ti” Es una frase llena de sabiduría que nos remite a la percepción que… Leer más “El sano sentido del humor” →
Educar desde el amor, con ejemplos de vida, hacerles saber a nuestros hijos que esperamos de ellos usando la paciencia, la consistencia, la firmeza, son elementos claves para convivir en armonía y promoviendo al mismo tiempo una sana autoestima