Un poderoso recurso de la era telemática es «que posible estar cerca, -tan cerca como esta la pantalla de la computadora de personas lejanas, establecer relaciones de pareja, comenzar amistades, prolongar algunas» sin salir de casa, en la comodidad de nuestro hogar y atendiendo algunas necesidades emocionales y quizá la única condición sea desarrollar grandes habilidades comunicativas.
Una relación afectiva puede ser fuente de gozo cuando hay concordancia en las preferencias para compartir el tiempo que pertenece a los dos, sentirnos libres y asumiendo nuestra responsabilidad afectiva a su vez.
Qué clase de vínculo hemos establecido con nuestro cuerpo, le cuidamos o le ofendemos, siendo nuestro vehículo que traslada a cualquier parte es bueno reconciliar con el y procurarle lo mejor.
Los rituales son necesarios para cerrar un ciclo de vida con nuestros seres amados e iniciar un duelo. Es en la aceptación de nuevos modelos como podemos lograr dejar ir a nuestros muertos,
Si deseamos una sociedad más justa es imperativo transformar el tipo de relaciones entre mujeres, competir, juzgar, señalar, arrinconar son solo algunas formas en que nos destrozamos unas a otras. Unidas venceremos…
La culpa es una emoción adaptativa ligada a nuestro desarrollo moral, muchas veces desproporcionada porque deseamos encajar con las expectativas de los demás, por creernos responsables con el control de todo lo que afuera sucede. Perdonarnos es el primer paso para dar cause a la sanación de este sentimiento
El miedo es uno de los sentimientos más adversos que dominan la sociedad actual. Tanto el temor que nace de las circunstancias colectivas (desastres climatológicos, crisis económicas galopantes, guerras,… Leer más Cómo se originan los miedos y que podemos hacer para enfrentarlos →
Nuestra mente es energía, esta relacionada con el propósito y la voluntad, lograr integrarlos en un trabajo armónico nos puede dar un grado de equilibrio y bienestar superior.
los limites son acciones que ponemos para cuidar nuestras propias necesidades y lograr mayor empatía para acompañar a los demás.
Te voy narrando mi experiencia durante un viaje al cosmos del corazón, es un encuentro con el más puro amor.
Una mujer mayor al regresar a casa después de un viaje, hace una reflexión de los acontecimientos del año que está terminando: reconoce sus logros y descalabros, y a la vez encuentra muchos regalos en cada experiencia, reconoce así como va logrando una hermosa reconciliación con su hermano cuerpo.
No hay condición alguna para merecer, nada tiene que ver con nuestros logros, cualidades o fallos, es nuestra confianza en la vida lo que nos acerca a recibir más allá de lo visible desde el agradecimiento
en toda relación debe haber espacio seguro para hablar no solo de lo bonito sino también de lo desagradable Comprender las polaridades de toda relación requiere aprender a conciliar, reconocer que las cosas que verdaderamente valen se defienden.
Soltar a mamá no es dejar de verla, es comenzar a mirarla, no es dejar de hablarnos, es comenzar a comunicarnos, no es sacarla de mi vida, es incluirla, No es dejar todo lo que me enseñó, es honrar lo que si me sirve hoy, no es separarnos, es integrarnos en una conciencia que sane y cree vida,
Porque pensar se ha vuelto una enfermedad? no es un signo de personas inteligentes el pensar? Porque nos afectan los trucos y mentiras de la mente? Es tiempo de conocer como funciona y el poder que le hemos dado.
Con las nuevas tecnologías y la dependencia que tenemos a las redes sociales se hace imprescindible revisar los usos y costumbres que hemos acordado abierta o sobre-entendida en nuestras relaciones con los demás. Hablar de lo que nos daña, de lo que preferimos, y de lo que estamos dispuestos hacer hace posible relaciones duraderas y placenteras.