Desactivar los engaños de la mente
No son las personas más inteligentes las que gozan de mayor bienestar.
Nuestro dialogo interno. Cuando pongo atención a esas confrontaciones en mi cabeza donde diversos actores toman el mando y hay uno que exige, otro que suaviza, un sabelotodo y otro que se burla me doy cuenta que mi cabeza es habitada por varios personajes, ¿de dónde provienen? Son las voces de personas que ejercieron algún tipo de autoridad sobre mí: padres, maestros, cuidadores voces que se quedaron como grabaciones en mi memoria y a cada momento permito que me jueguen malas pasadas, mi problema es que yo les creo todo lo que dicen, me identifico con algunos y es lógico que me afectan porque me ponen de malas, me llevan a la «depre», vergüenza, miedo, hay chantajes, acusaciones, juicios e ironías.
Yo les permito que me transtornen, intimiden y desequilibren, recién estoy descubriendo que es mi mente, no mi inteligencia quien me habla, sé que está en mi cabeza pero yo no lograba identificar que son separados, porque hay una parte de mí que está poblada de recuerdos, de lo que creo, de mis historias y hay otra que siente, que intuye, que interroga y usa la lógica, que es más práctica. ¿Cómo puedo yo usar mi mente a mi favor y no dejarme embaucar y que tome los mandos? ¿Porqué tienen tanto poder estas voces?
Con mi mente recuerdo, imagino, elaboro, creo imágenes y puedo visualizar momentos futuros agradables o no, todo depende de mi manera de utilizarla. Puedo elegir escenarios placenteros, personas amorosas, circunstancias de oportunidad para generar riqueza, en fin yo puedo darle un objetivo diferente si así lo elijo. Puedo dejar que esa parte lógica y práctica se haga cargo de la situación cuando entro en conflicto.
Si de manera repetitiva yo traigo a mi mente escenarios dramáticos, catastróficos, estresantes le estoy provocando a mi cuerpo problemas, por que libero cortisol la hormona del estrés, ya que mi mente no discrimina entre lo real y lo que es recuerdo, simplemente responde al peligro.



Lo que pienso y siento impacta mi salud
Las enfermedades y síntomas físicos se relacionan con las emociones, Marian Rojas Estapé autora del libro “haz que te sucedan cosas buenas” lo plantea de la siguiente manera: “si aparece una señal de alerta o amenaza provoca en nuestro cuerpo un sinfín de modificaciones como respuesta a este tipo de emoción: se incrementa la producción de adrenalina y cortisol, la corteza prefrontal no permite pensar, falla la memoria, hay una activación excesiva del cerebro. Cuando hay una intoxicación de cortisol mantenida durante tiempos prolongados va dar en consecuencia cambios físicos también permanente como: opresión en el pecho, hay contractura en las mandíbula, se altera la producción de estrógenos y testosterona, se deprime el sistema inmunológico, hay inflamación del cuerpo, así también problemas gastro-intestinales, la macro-biota se modifica y con ello la permeabilidad intestinal, se filtran substancias toxicas que generan enfermedades neurológicas.
Mi mente es una máquina de supervivencia, cuando me remite a experiencias pasadas para evitar que actúe diferente a como lo hice en el pasado, esto es me ahorra energía para no tener que pensar cómo enfrentar este suceso
La tendencia habitual de la mente es querer escapar del ahora. Eckart Tolle en su extraordinario libro “El poder del ahora” lo explica así: “Como el pensar se ha vuelto una enfermedad, todos nuestros deseos son expresiones de la mente que busca la realización o salvación en las cosas externas y en el futuro como substituto de la alegría del ser, mientras yo me sienta identificado con mi mente soy esos deseos, necesidades, carencias, apegos y aversiones. Las personas a menudo nos embarcamos en una persecución compulsiva de gratificaciones para el ego y de cosas con cuales identificarnos para llenar el vacío que sentimos dentro. Así nos esforzamos por perseguir posesiones, dinero, éxito, reconocimiento o una relación especial y aunque logremos todas esas cosas pronto descubrimos que el vacío sigue ahí.Este libro te puede dar muchas rutas para aprender a entender cómo funciona la mente, así también conectar con nuestro ser y nuestra verdadera felicidad.
Para neutralizar el poder de la mente podemos empezar a hacer lo siguiente: Cualquier cosa que contenga el presente, aceptémosla como si nosotros la hubiésemos elegido, hagamos de él un amigo, aliado, de ninguna manera un enemigo si escuchamos a esa voz imparcialmente sin juzgar ni condenar sino en calidad de testigo, es que entonces aparece una nueva dimensión de la conciencia, empezamos a experimentar brechas de quietud.
«La aceptación del momento presente tal y como es sin quejas, sin resentimientos, sin pasado ni futuro nos da la posibilidad de ir al encuentro de la quiteud interior que es inseparable del ser»
Conocer nuestra mente, reeducarla, re-cablearla y ponerla a nuestro servicio hace posible usar nuestros recursos de cualquier índole de la manera más inteligente.

Como hacer que te pasen cosas buenas, Dra. Marian Rojas Estapé, Audiolibro 2022
El poder del ahora Eckart Tolle Ed. Grijalbo 2017 Méx.2017
Excelente Artículo he, ciertamente cómo podemos aprovechar ese poder mental que nuestro cuerpo Tiene.. hay muchas Formas solo que nesesitamos liberarnos de todo aquello que nos tiene distraídos todo ese lastre al cual le hemos dado una importancia que lejos de aportar solo nos consume.
Me gustaMe gusta
Aceptar nuestra realidad, cualquiera que esté en éste momento, sin crear crítica, es como dejarse llevar y fluir a la situación misma. Cuando viene el pensamiento cualquiera que sea crea incertidumbre porque no sabemos el futuro inmediato. Muy de acuerdo Caro con observar nuestra mente a cada instante para responder con más tranquilidad al momento siguiente. Un abrazo:)
Me gustaMe gusta
Información muy útil. Gracias
Me gustaMe gusta